Uso adecuado del agua.
Cerca del 50 por ciento del agua en los sistemas de suministro de agua potable en los países en desarrollo se pierde por fugas, conexiones ilegales y vandalismo. En algunos países, el agua potable esaltamente subsidiada para aquellos conectados al sistema, generalmente personas en una mejor situación económica, mientras que la gente pobre que no está conectada al sistema depende de vendedoresprivados costosos o de fuentes inseguras.
Un mundo con poca agua, no puede producir suficientes alimentos
Un mundo con poca agua, no puede producir suficientes alimentos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPCD1YevT6Ca8iENmwPU2fAkPnb5jPIhRgUF34y2ZKLqhWdEuxzqqfjP_-aY11p6nZCe4JQjvpV5H3kzEbeEytgh2ppt9xhJOaonPjDueUO6oj9OFF2ZP1iQYcDqlqcISGYuSjEioJoDY/s320/11682_167963596687204_700253537_n.jpg)
En ocasiones las personasensucian el agua cuando tiran basura al mar, a los lagos y a los ríos cuando los visitan.
Test
como cuidar el agua.
en casa.
• Toma baños cortos.
• Cierra la llave mientras te
enjabonas.
• Solamente utiliza el agua estrictamente necesaria.
• Cierra las llaves del lavabo mientras te lavas los dientes
o te rasuras y de preferencia utiliza un vaso con
agua.
• Instala regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19
litros por baño.
• Cuando uses la lavadora coloca
el máximo de ropa permitido en cada carga ó bien ajusta el nivel de agua al
tamaño de carga de ropa que vas a lavar.
• Lava el auto utilizando una cubeta. Jamás con la
manguera.
• La banqueta y patio deben limpiarse con escoba evitando
desperdicios, o bien utiliza agua reciclada.
* Lava los platos al terminar de comer para que no se les pegue la
comida, y recuerda cerrar la llave mientras los enjabonas.
* Riega el jardín de 7 de la noche a 7 de la mañana cuando
el sol está oculto, para evitar evaporaciones, así las plantas aprovecharán más
la humedad.
Test para ahorrar Agua en Industrias, Comercios, Hoteles y Restaurantes.
Los grandes Consumidores de agua potable, también deben implementar
medidas que ayuden a cuidar el vital líquido, tan importante para realizar sus
actividades y las de sus clientes tales como:
• Instale productos
ahorradores de agua en sanitarios, lavamanos, lavaplatos, regaderas. Así
evitará derroches y contribuirá a la reducción de sus consumos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt_8XKghut_Hw9jbLNwLEHSHutJDWlHKa03F3syFGKsFde4LhttdvCxAbPTPTYnsUMIHMKId2Z_VEcyMWXSagcWYYaMfssOJ-hm6GpQejBIm6rkgwE0iJMqv4LFpDcykcL0v0yVM6vggOB/s200/Agua.jpg)
Capacite al personal de mantenimiento e intendencia para que no desperdicien el
agua en sus actividades cotidianas y la reúsen en la medida de lo posible
Revise
periódicamente el buen estado y funcionamiento de las instalaciones
hidráulicas, tinacos y/o aljibes para evitar la aparición de fugas.
No
vierta al drenaje público: aceite usado, solventes, medicamentos, gasolina,
diesel, pinturas o baterías. Estas requieren un tratamiento
especial.
• Prefiera el uso de productos agradables.
• Prefiera el uso de productos agradables.
Test para ahorrar Agua en la Escuela.
Cierra
la llave del lavado mientras te enjabonas las manos y al terminar, cerciórate
que quede bien cerrada.
• El sanitario no es un basurero, deposita la basura en el
cesto, jamás en el WC.
• Si hay una fuga repórtala con tu Maestro (a) o a la
Dirección para que la arreglen de inmediato.
• Si ves una llave abierta y que no se esté usando,
¡Ciérrala!
No hay comentarios:
Publicar un comentario